top of page

Nosotras

La Asociación Mamás que leen comenzó su andadura en 2017

y sus actividades se realizan en el barrio del Raval de Barcelona.
 
Nos reunimos varias veces a la semana para enseñar lengua castellana y lectoescritura a las vecinas del barrio que lo soliciten.  Logramos grandes resultados gracias a nuestra dedicación personalizada a cada alumna.  Además del aprendizaje idiomático, somos un importante punto de socialización para todas las participantes, de las que muchas carecen de una red familiar y de amistades previas. 
 
Mamás que leen es un espacio donde nos miramos a los ojos y nos apoyamos para que cada una logre sus objetivos personales: comunicarse en el día a día, seguir estudiando, ponerse a trabajar o simplemente pasar un buen rato.

Creemos que todas las mujeres merecen lograr sus sueños,

definir su futuro y cambiar el mundo.

Our Mission

VISIÓN Y MISIÓN

La visión que en la Asociación Mamás Que Leen tenemos para la mujer del Raval es la de encontrarse en la situación de poder construir su futuro, ser capaz mejorar su situación formativa y económica mediante su propio esfuerzo porque los recursos para ello están a su alcance y son de fácil acceso. Por tal de lograrlo, nos desempeñamos desde el año 2017 en la misión de ofrecer, sin que medie ningún obstáculo de acceso (económico, de conciliación, etc.) clases individualizadas de lectoescritura a mujeres analfabetas o analfabetas funcionales y cursos de lengua personalizados a mujeres inmigrantes, todo ello en el barrio del Raval de Barcelona. Las actividades son diseñadas por profesionales con formación pedagógica y filológica y se tiene en cuenta el distinto bagaje formativo y cultural de cada alumna.

Edificios altos
_MG_9276.jpg

ÓRGANOS DE GOBIERNO

La junta de la Asociación Mamás que leen está constituida por 10 miembros. 3 de las personas miembros son la Secretaria, la Tesorera y la Presidenta. El resto de los miembros de la mesa son vocales.

La Junta se reúne periódicamente y toma las decisiones por votación.

Las comunicaciones con la Administración y las entidades se llevan a cabo a través de la Presidenta, cuyos datos de contacto son.

Karin I. Blanco Raitasuo

622 526 973

asoc(at)mamasqueleen.org

 

 

PLAN DE VOLUNTARIADO

La ratio de atención voluntaria por usuarias que tenemos por objetivos es de 1 voluntaria-profesora por un máximo de 3 usuarias-alumnas. En el caso de la alfabetización, el trabajo se hace de forma individualizada.

Al comenzar a participar en nuestras actividades, las voluntarias suscriben nuestro código ético y reciben la formación necesaria. La aportación horaria semanal por voluntaria suele ser de entre 2 a 6 horas, para aquellas que no forman parte del órgano de gobierno.

Hazte Amiga de Mamás Que Leen

bottom of page